Halloween se acerca y que mejor que pasarlo con un terrorífico libro entre las manos. Aquí te dejamos una pequeña selección pero hay muchos más. Fantasmas, brujas, esqueletos, piratas, calabazas... llenan libros propicios para estos días fantasmagóricos.
"¡Nada me asusta!"
Mandy Archer y Chris Jevons, ed. Edelvives (+2 años)
Si quieres acertar con un libro para los más peques, una apuesta segura son los que tienen solapas y pestañas. ¡Nunca fallan! Tampoco fallará este cuento sencillo en el que acompañaremos al gato Coco por su paseo por todas las estancias de la casa, mientras nos explica que nada de nada le puede asustar, ni ruidos extraños, ni arañas... ¿O quizás sí hay algo que le asusta? Al levantar las pestañas descubriremos un sinfín de personajes y también parte del texto del libro. Y tiene sorpresa final.

"¡Qué risa de huesos!"
Janet y Allan Ahlberg, Ed. Kalandraka (+4-5 años)
El relato empieza serio pero enseguida nos pasamos a la risa porque los tres protagonistas huesudos de este cuento son de lo más cómicos y simpáticos. Los tres esqueletos salen a pasear durante la negra noche para asustar a alguien, pero en lugar de eso vivirán algunas escenas muy divertidas y hasta nos cantarán canciones. El libro llama también la atención por sus ilustraciones tremendamente coloridas. ¡Os encantará! ¡Es un clásico!
"La extraña visita"
Gracias Iglesias y Vicente Cruz, ed. Libre Albedrío (+6 años)
Una historia de mucho suspense y terror, pero también de mucho humor. En una noche de tormenta una viejecita está hilando y esperando a ver si recibe visita pues se siente muy sola en su casa. Sorprendentemente algo muy extraño pasará y por fin recibirá una visita, aunque esta resultará ser un pelín rarita. A pesar de ello, la ancianita sabrá darle un giro inesperado y nacerá una amistad monstruosamente bonita. Con estructura repetitiva y acumulativa y texto rimado es ideal para leerlo en voz alta y ponerle efectos sonoros.
Mortina. Una historia para morirse de risa"
Barbara Cantini, ed. La Galera (+6-7 años)
Mortina es una niña diferente, pues es una zombi, pero ella no se siente diferente y en el fondo quiere lo mismo que cualquier niño, salir a jugar, hacer amigos y pasarlo bien. Pero su tía le tiene prohibido ir al pueblo y que la vean los otros vecinos. Halloween será el momento ideal para que Mortina se arme de valor y salga a hacer amigos. ¿Qué pasará cuando se descubra que no lleva disfraz, sino que es así? Ameno, divertido y lleno de ternura. Muy recomendable.
"Escarlatina. La cocinera cadáver"
Ledicia Costas y Víctor Rivas, ed. Anaya (+9 años)
Divertidísima historia, llena de humor, misterios y recetas de cocina. Román es un apasionado de la cocina y por su cumpleaños recibe un curso de cocina de lo más peculiar: Escarlatina, una cocinera que viene del Inframundo y que lleva muerta más de un siglo. Román se dejará convencer y la acompañará al inframundo para ayudarla a regresar entre los vivos. Sólo necesitan elaborar, en menos de tres días, un plato que guste tanto a muertos como a vivos, el problema es que los muertos tienen unos gustos un tanto especiales (y asquerosos). Suerte que ahí Román se reencontrará con su abuelo y su inestimable ayuda.
"Nevermoor. Las pruebas de Morrigan Crow"
Jessica Townsend, ed. Destino (+11 años)
Un relato lleno de magia y misterio (también algo de terror) que no podrás dejar de leer hasta el final. Morrigan es una niña carismática y ocurrente que tiene una familia odiosa que la ama más bien poco, pero eso no es lo peor. Lo peor es que nació maldita y está predestinada a morir con apenas 11 años. Pero la noche que debe afrontar su mortal destino los acontecimientos darán un giro inesperado y un extraño benefactor vendrá para salvarla y llevarla a Nevermoor, un Londres paralelo. Pero aquí no acaba todo, para poder quedarse y seguir viva, deberá superar cuatro difíciles pruebas y descubrir cuál es su talento extraordinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario